Robo a transportista en Salamanca
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Que tal amigos me presento soy Ricardo Tejeda y les doy la más cordial bienvenida a este primer capítulo del proyecto Ruta segura; en el cual estaré abordando temas sobre la inseguridad que abunda en nuestras carreteras y el como influye generando un grave impacto negativo en la sociedad, mermando con ello la confianza en nuestras autoridades.
Para dar inicio, abordaremos el tema:
"El robo y secuestro de transportes de carga en las carreteras."
Situación que al día de hoy es posible observar de manera constante y que tristemente para los afectados no ha sido resuelta y en muchos de los casos ni siquiera atendida. Es por ello que en esta ocasión expondremos algunos de los casos acontecidos en nuestras carreteras, los cuales son relatados por las mismas víctimas, de esta misma manera hago una atenta invitación a que me envíen sus experiencias para poder ampliar aun más el conocimiento y sobre todo la comunidad, les recuerdo que también contamos con un Podcast en el cual podrán escuchar todas las experiencias compartidas por nuestros conciudadanos.
Ahora bien, los robos y secuestros de transportistas así como de las cargas que transportan se han ido agudizando con gracias al intenso crecimiento del control del crimen organizado y el nacimiento de bandas dedicadas en exclusiva al robo de autotransporte en las carreteras. Bandas que sin lugar a duda son sanguinarias y sin tocarse un poco el corazón amenazan a sus víctimas con arrebatarles la vida con el único objetivo de hacerse con las cargas que transportan en sus camiones.
Son múltiples las noticias que día con día, inundan la red y los medios de comunicación engrosando cada vez más las cifras de robo a transportistas, robos que en muchos de los casos se llevan a cabo con violencia, misma que termina con la vida de inocentes.
Recordemos que los transportistas son personas que como tú o como yo, salen cada día de sus hogares a buscar el sustento para su familia, pero personas sin oficio ni beneficio para la sociedad se presentan para obtener de manera fácil y rápida lo que para otros a costado varios años de esfuerzo.
Desde el año pasado los robos de transporte de carga en las carreteras han incrementado de manera importante en sobre todo en el estado de Guanajuato. Pues el 2020 fue un año lleno de cosas negativas para la sociedad, ya que con la llegada de la pandemia por el ya conocido Covid-19 se complicó aún más la seguridad en el país. La espiral de inseguridad y desconfianza ascendió de manera rápida y constante, desde entonces la sociedad se ha visto envuelta por este manto negativo el cual no permite un avance certero y peor aun sumerge a la sociedad mexicana en el miedo y desconfianza.
Uno de los golpes más visibles al crimen organizado, se dio el día 2 de agosto del 2020, cuando elementos del Ejército y de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, llevan a cabo la detención de uno de los líderes del cártel, que hasta ese entonces controlaba el emblemático Estado de Guanajuato.
Entre las actividades desarrolladas por el mencionado criminal se puede destacar el robo de hidrocarburos, citando que dicho individuo inicio con su actividad delictiva robando camiones, delito por el cual en el año 2008 fue detenido; pero gracias a faltas al debido proceso fue puesto en libertad poco tiempo después de su detención, oportunidad que aprovecho para iniciarse en el robo de hidrocarburos directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos en el ya mencionado estado, en el cual es posible ubicar una de las refinerías más grandes del país.
Este delincuente es uno de los tantos que existen a lo largo y ancho del país, dedicando sus días al robo de transporte de carga, pues en esta actividad observan una manera muy lucrativa de vivir. Aunado a ello es importante mencionar que la participación de la sociedad es parte fundamental para que estas actividades se mantengan vigentes, pues la compra-venta de artículos robados se da de manera corriente en los ya conocidos tianguis del país, donde es posible encontrar artículos originales muy por debajo del precio de lista, cabe mencionar que esta observación la doy sin generalizar, pues existen proveedores que obtienen los artículos de manera legal. Mientras que muchos otros obtienen los productos directo de los mismos delincuentes; situación que en si misma enmarca los resultados tan negativos que ya conocemos y que mantienen a nuestra sociedad sumida en ese halo de incertidumbre.
Pues bien, hasta ahora hemos hablado de manera general de lo que se trata el robo de autotransporte, tema que tal vez para muchos de ustedes estimados lectores es un tema conocido, pero para otros puede que sea un tema del cual, si bien, no desconocen, no ha es de gran relevancia en sus vidas, dado que no se han visto involucrados directamente con ello. Pero es justamente con este proyecto que quiero generar conciencia en la sociedad, tomando en cuenta que muchas veces damos de largo a situaciones que por no estar directamente involucrados no le prestamos atención, cuestión por lo cual nuestros problemas sociales se incrementan con el pasar del tiempo.
Ahora bien, en este primer capítulo solicite el apoyo de un gran amigo, el cual es transportista y desgraciadamente ha sido víctima de la delincuencia, pero afortunadamente esta con nosotros y nos puede contar lo que ha vivido en la carretera, sin más, procedamos con su relato.
"Saludos para toda la audiencia, mi nombre es Daniel Ramírez. Soy operador de carretera desde hace 6 años en los cuales he tenido buenas y malas experiencias, las cuales me han hecho cuestionarme el seguir en este oficio. Uno de los problemas principales es la inseguridad, entre ellos asaltos, robos y homicidios.
Yo en lo personal les voy a contar un robo que se concretó, el robo tuvo lugar en la carretera libre "Salamanca - Guanajuato".
Eran aproximadamente las 5:30 de la mañana, me orillé a orinar, cuestión de dos minutos y al entrar a mi camión un sujeto rompió mi vidrio con una pistola y me quitó la llave, mientras me apuntaba al pecho con la pistola yo solo sentía movimiento en la caja mientras robaban la carga, entre los delincuentes un niño de aproximadamente 12 años quien me preguntó que era lo que transportaba, le contesté y regresó a la parte trasera, esto sucedió en 5 minutos. Cuando terminaron el robo me taparon la cabeza con una chamarra y en ese momento pensé que me mataría, pero me dijo "no te muevas".
Solo escuché dos camionetas que arrancaron con prisa, me destapé despacio y alcancé a ver las unidades, me bajé para darme cuenta que se habían llevado mi carga hice señas a un trailero que se detuvo y con su teléfono hice el reporte a la policía, los cuales tardaron más de treinta minutos en llegar. Cuando llegaron les expliqué lo sucedido, avisó a sus compañeros dando detalles que yo no había dado.
Fue ahí cuando sospeché que estaban coludidos y decidí retirarme del lugar, ahora intento no pasar de noche por ese lugar y varios del país, y no detenerme a nada hasta llegar a mi destino.
Yo creo que se podría disminuir el índice de robo aumentado el patrullaje en carreteras y mejores sueldos para policías.
Un consejo que puedo dar es no decir tu destino ni tu carga en redes sociales ni por frecuencia civil."
Sin duda, la labor del transportista no es una tarea fácil, pues el riesgo como en toda profesión es evidente, realmente me parece increíble como el brazo de la delincuencia es tan amplio que abraza todo a su paso, pues sin duda alguna, lo que Daniel menciona sobre el hecho de que un menor de al menos unos 12 años se encontraba entre los delincuentes, deja claro que estas actividades son llevadas a cabo, tanto por familias enteras, como por grupos delincuenciales bien organizados. Por otro lado, es importante resaltar el hecho de que durante mucho tiempo que se ha denunciado que las autoridades se encuentran involucradas en los crímenes no solo carreteros, sino en general en los delitos que se desarrollan en el país; pues con el relato de Daniel queda comprobado que la delincuencia alcanza firmemente a cubrir la nomina de las autoridades, cuestiones por las que los elementos policiales se dejan corromper, subrayando que no generalizo, pues hay servidores públicos que desarrollan su actividad con mucha gallardía y profesionalismo pero gracias a los antecedentes es que se califica de esta manera a las autoridades.
Ahora bien, Daniel nos menciona que existen caminos peligrosos, los cuales no deben ser transitados en ciertos horarios, pues la inseguridad en estos se mantiene a la orden del día. Aunado a ello creo que sus recomendaciones sobre el no compartir nuestros destinos en redes sociales, debe ser algo que debemos tomar en general todos no solo los transportistas, pues las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo en los últimos años, ello por el mal uso que se les ha dado, pues mientras que en un principio estas eran utilizadas para socializar y conocer personas al otro lado del mundo, la confianza se fue ampliando severamente, logrando con ello que bajáramos la guardia ante la vulnerabilidad latente en ello, y dando como resultado, graves problemas de seguridad que aunque visibles, son tomadas a la ligera olvidando que están siendo observados por miles de personas; entre los cuales al menos se encuentran unos cientos de delincuentes.
"NO TRANSITEN POR ZONAS PELIGROSAS, NO COMPARTAN INFORMACIÓN DELICADA POR REDES SOCIALES, TODO SUMA EN GRAN MANERA PARA PREVENIR UN POSIBLE DELITO QUE NOS PUEDA AFECTAR."
Sin más, agradezco se hayan tomado el tiempo de leer este primer capítulo y dejo una invitación abierta para que más compañeros transportistas se unan a este proyecto enviandome sus relatos, experiencias, vídeos y fotografías sobre el tema a mi correo mx.rutasegura@gmail.com
Gracias y hasta la próxima, cambio y fuera...
Seguimos en el camino...
autotransporte
blogspot
carretera
delincuencia
Guanajuato
podcast
robo
ruta segura
ruta segura mx.
transporte de carga
transportistas
Ubicación:
Ciudad de México, CDMX, México
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario
Que tal amigo, te agradezco tu participación y tu comentario. No olvides visitar nuestro Facebook, Twitter e Instagram.